El Tratamiento de las Aguas Residuales
Como te imaginarás, las aguas residuales o servidas no pueden ser echadas directamente en los ríos o el océano, pues los contaminarían gravemente.
Por eso, para no afectar esos ecosistemas, es necesario que sigan también un proceso de tratamiento, para eliminar los contaminantes que tienen las aguas residuales, y puedan volver a ser usadas por las personas o minimizar el impacto en el ambiente.
Para tratar esa agua, es transportada a una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR, en la que se realiza la depuración de residuos.
En el tratamiento de las aguas residuales, se realizan por lo general diversos pasos:
Ahora sí, una vez que se ha tratado las aguas residuales, quedan aptas para retornar al río en condiciones adecuadas. Sin embargo, estas aguas tratadas pueden también reutilizarse en el riego, normalmente de plantas de tallo alto. Esta práctica es importante ya que ayuda a enfrentar la carencia de agua de riego, sobre todo en tiempos de sequía y cambio climático.
¿Sabías que?El proceso de tratamiento de las aguas residuales incluye un manejo químico muy especializado, para evitar que queden restos de bacterias o de sustancias que puedan dañar los ríos o a las personas que usen esa agua.