Glosario
Acuíferos: Son una formación geológica constituida por una o más capas de rocas, capaz de almacenar y ceder el agua.
Embalse: Estructura hidráulica que contiene un gran depósito de agua, donde se almacenan aguas de ríos.
Cuenca Hidrográfica: Depresión en el terreno, rodeada por terrenos más altos, en la cual converge el agua que proviene de lluvias o deshielos.
Fisiografía: Referida a la geografía física, es decir, al área de la geografía que estudia la disposición de los mares y las tierras.
Cabeceras de Cuenca: Partes más altas de las cuencas, que reciben agua por neblina, lluvia, nieve o granizo y que pueden retener y acumular esa agua.
Estado Coloidal: Mezcla de sustancias en la que partículas muy pequeñas hacen turbia la solución en la que se encuentran.
Pluvial: Referido al agua de lluvia. En cambio, cuando se habla de agua de los ríos, se llama fluvial
Servicios Ecosistémicos: Beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas, como el agua, los alimentos, las medicinas y las materias primas.
Tóxicos: Cualquier sustancia, artificial o natural, que posea toxicidad. Es decir, que produzca un efecto dañino sobre los seres vivos.
Recarga Hídrica: Proceso de infiltración del agua hacia un acuífero, y la zona donde se produce se denomina zona de recarga.
Estándares: Que sirve de patrón, modelo o punto de referencia para medir o valorar cosas de la misma especie.
Adscrito: Se dice cuando una entidad u oficina está ligada y depende de otra entidad u oficina mayor.
Sostenibilidad: Satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras.
Libro de Caja: Herramienta de gestión financiera que sirve para registrar todos los movimientos monetarios de la empresa.
Libro de Recaudos: Herramienta que sirve para registrar los pagos que hacen los asociados por diferentes conceptos.
Nocivos: Término que se usa para señalar algo que hace daño o es perjudicial para las personas, organizaciones o situaciones.
Pesticidas: Cualquier sustancia elaborada para controlar, matar, repeler o atraer a una plaga.
Gases Fluorados: Gases creados artificialmente para mejorar procesos industriales. Pueden hacer que una instalación permanezca a una temperatura específica.
Caudal: Es la cantidad de fluido que circula en un determinado tiempo en un sistema o elemento.
Calibrado: Ajustado con la mayor exactitud posible, según las indicaciones de un instrumento de medida.
Silencio Administrativo Positivo: Mecanismo que protege a la ciudadanía frente a la falta de respuesta de alguna oficina pública que da por aceptada su solicitud.
Tanque Séptico: Sistema de almacenamiento para el tratamiento de aguas residuales en viviendas que no cuentan con servicios de alcantarillado.
Compostaje: Técnica que crea las condiciones para descomponer residuos orgánicos y fabricar un abono de calidad.